botonobra mirarse 1999

  • voiyeur
  • trazos
  • huevo
  • yo
  • cabinas
  • cristales
  • trazos2
  • carass
  • trazostres
  • trazostres
  • Mirarse. 1999


    "mirarse" es una exposición-instalación en la que se desarrollan trabajos de intervención, obras realizadas in situ y obras objetuales. Está articulada en tres niveles o recorridos superpuestos: del exterior al interior, de la observación a la participación, de la relación contextual a la experiencia sensitiva.
    Desde el agujero practicado en el cristal exterior el visitante es incorporado en un contexto espacial del que forma parte activa. La intervención de la cristalera proporciona, a través de una ranura en doble ojiva, la percepción del espacio de exposición como un espacio con entidad propia, y desplaza la idea de sala de exposiciones como contenedor de obra. A partir de esta predisposición se instalan las obras en función de un recorrido estratégico para activar mecanismos de comunicación y experiencias subjetivas. La sucesión do espacios encadenados hacia el interior describe ciertas analogías con el trayecto hacia el interior subjetivo y sensitivo individual. Las obras son espacios de convergencia y de participación.
    Mirar lejos el horizonte, mirarse a uno mismo, mirar, mirarse mirar. La pluralidad de miradas entreteje un completo y sutil texto de relaciones. La posición adoptada y la propia experiencia posibilitan la capacidad de ver y la cualidad de la mirada.
    Mirar, apreciar, observar, indagar: pensar, conocer
    mirarse, complacerse, considerarse, estimarse: conocerse, sentirse
    Mirar-mirarse, un recorrido desde el exterior al interior de uno mismo.